- Ciudad de encuentro, Mahou
- Feliz Mentira,
&Rosàs
- Live True, Dewar’s
- This is Mii, Seat
- Bebo, Voll-Damm
- Festivalize, Pepsi Max
- That’s the New York Way, Seagram´s
- La vida es más vida, Mahou
- True Stories, Dewar’s
- Qué poquita cosa es, Mahou
- Vivir para celebrar, Codorniu
- La mentira más bonita de Madrid, Mahou
- Correr no es solo correr, Decathlon
- Sentir Málaga, San Miguel
- Alma, Fundación “la Caixa”
- Somos lo que cocinamos, Carbonell
- Aceituneros, Carbonell
- Wanted, Dewar’s
- Madrid nos lía, Mahou
- Fuego, Mahou
- Vivir no es vencer, Mahou
- Creer, Aelec
- Feliz fin de cole, Decathlon
La idea no fue hablar del partido, sino del encuentro, creando el “Himno del Encuentro” junto a una de las bandas más internacionales el momento, Morat. Una letra que habla de que esta vida no va de vencer, sino de encontrarnos, y que pretende trascender el campo de juego y llegar tanto a los fans como a aquellas personas que no lo fueran tanto, cumpliendo la esencia de la marca y también su propósito. Con el fin de lograr un impacto de notoriedad inicial, tanto a nivel de audiencia como a nivel de la propia marca, se presentó el himno en directo, en la previa del derby madrileño y en el propio evento de presentación de campaña de Mahou en Madrid. Posteriormente se lanzó la campaña, resonando en todos los estadios de LaLiga.
Una campaña extremadamente compleja no sólo por la velocidad de reacción que requería por una noticia que cambió los planes previstos, sino también por la cantidad de actores y variables que formaban parte de ella. Warner Music, Morat, LaLiga, Mahou, MediaPro, etc. Finalmente el himno esta actualmente en más de 25M en el canal oficial de la banda en Spotify.
DIRECCIÓN CREATIVA & COPYWRITER
Madrid & Altea & Sierra de Madrid
2022
jorgesegarra@karateagency.com
LinkedIn + Instagram