Vivir no es vencer Mahou, después de muchos años, decide volver a ser Patrocinador Oficial de LaLiga. Una noticia que cambia los planes iniciales y nos aboca a buscar la mejor forma de comunicar este patrocinio tan esperado por la marca. Aquí fue dónde empezó todo, cuando nadie lo esperaba. Un reto que también necesitaba contar con la variable del nuevo propósito de la marca “el valor de los encuentros” para seguir construyendo en la misma dirección… y ahora la gran pregunta: ¿Qué decir en un mundo tan trabajado como el fútbol y cómo hacerlo para cumplir con el ADN de Mahou “de todos y para todos”?

La idea no fue hablar del partido, sino del encuentro, creando el “Himno del Encuentro” junto a una de las bandas más internacionales el momento, Morat. Una letra que habla de que esta vida no va de vencer, sino de encontrarnos, y que pretende trascender el campo de juego y llegar tanto a los fans como a aquellas personas que no lo fueran tanto, cumpliendo la esencia de la marca y también su propósito. Con el fin de lograr un impacto de notoriedad inicial, tanto a nivel de audiencia como a nivel de la propia marca, se presentó el himno en directo, en la previa del derby madrileño y en el propio evento de presentación de campaña de Mahou en Madrid. Posteriormente se lanzó la campaña, resonando en todos los estadios de LaLiga.

Una campaña extremadamente compleja no sólo por la velocidad de reacción que requería por una noticia que cambió los planes previstos, sino también por la cantidad de actores y variables que formaban parte de ella. Warner Music, Morat, LaLiga, Mahou, MediaPro, etc. Finalmente el himno esta actualmente en más de 25M en el canal oficial de la banda en Spotify.

DIRECCIÓN CREATIVA & COPYWRITER

Mahou
Madrid & Altea & Sierra de Madrid
2022